Todos hemos escuchado alguna vez la típica frase de hacer fotos solo es pulsar un botón. Y pocos entienden el porque nosotras las fotógrafas y los fotógrafos desmentimos la frase, pero claro como hacer entender que esto no es así si no se sabe el trabajo que hay detrás. Hoy quiero daros la oportunidad de conocer ese trabajo, es muy recomendable leerlo porque entenderéis el curro que lleva y a parte el motivo de los precios.
¿Qué pasa cuando vas por primera vez hacer fotos a un deporte?
Para empezar, tienes que informarte un poco de las reglas que consiste ese deporte, ya que por ejemplo las reglas del fútbol, no son las mismas que el baloncesto o que el rugby. Una vez te has informado y tienes una idea, tendrás que observar el lugar en el cual se juega, ya que por ejemplo no es lo mismo hacer fotos en un lugar interior, ya que la luz te perjudica la foto, que, en el exterior, que aun así también tienes sus problemas (que eso ya os lo explicare más detalladamente en otro artículo). Aún no hemos ido al lugar y ya tenemos al menos una hora de trabajo y no menos importante.
¿Cuándo tienes toda la información de la base, tienes que informarte de algo más?
Por supuesto, tienes que saber que protagonista vas a fotografiar. Vamos a suponer que fotografiamos a un solo jugador de fútbol, nuestro protagonista juega de delantero, entonces cuando vayamos al campo, tenemos que inspeccionar las mejores perspectivas de la zona de las porterías, por esa razón, es por las que tienes que ir con tiempo al partido y sobre todo si es la primera vez.
¿Qué pasa cuando tenemos los lugares de la zona inspeccionadas?
Cuando hemos llegado al campo y tenemos todo controlado, tenemos que pensar en el personaje y en nuestro caso es un delantero y lo suyo seria fotografiar la portería atacante, pero hay un problema y es que el partido no ha empezado y no sabemos en qué portería va atacar. Por ese motivo, no, nos quedara otra que esperar a que el árbitro saque la moneda. Una vez sabemos dónde va atacar, tenemos que ir corriendo para coger el mejor sitio, ya que seguramente compartirás zona con otros fotógrafos y querrás tener la mejor perspectiva para fotografiar bien a tu jugador. A partir de allí puedes empezar a fotografiarlo.
¿Qué pasa durante el partido?
Una vez ha empezado el partido, tenemos que saber si las fotografías son para uso personal del jugador o si son para una agencia, periódico… supondremos que es para un periódico. En ese caso seguramente querrá las fotos al principio, mientras se juega el partido, al descanso y final, o puedes tener la suerte que solo sea al descanso y al final, al principio y final o simplemente al final.
¿Bien, que pasa entonces en ese momento?
En este preciso momento mientras estamos haciendo las fotos y pendiente de nuestro jugador, tenemos que estar pendiente de hacer una selección de fotos y enviárselas al periódico, al mismo tiempo que tenemos que controlar que el jugador no marque o no haga alguna jugada interesante, parece simple, pero lleva su tiempo controlar todo eso, a mi a los principios de los primeros años me costó bastante tener rapidez. Ahora mismo gracias a la ventaja de la tecnología dispongo de una cámara con wifi y con eso y el smartphone se puede trabajar mucho más rápido. Pero en caso de no tener una cámara que disponga de wifi, tienes que tener un portátil, una Tablet o el lector de tarjetas para el móvil, para poder pasar las fotos al mismo tiempo de partido. Aunque parece un trabajo bastante sencillo, es todo lo contario, ya que al mismo tiempo tienes que controlar muchas cosas y sin perder detalle del partido.
¿Al finalizar el partido, termina tu trabajo?
Evidentemente no, tienes que seleccionar las mejores fotos del partido en este caso del jugador, y dependiendo de cada fotógrafo, pero seguro que hay más de 500 fotos y seleccionar eso, lleva su tiempo. Una vez las tienes seleccionadas, las tienes que editar, esto te lleva un poco más de tiempo, pero le da ese toque de más profesionalidad y tu estilo único. Al tenerlas todas hay que enviarlas al cliente, tanto sea periódico, como personal… y como máximo tendrás dos horas para enviárselo, porque en caso del periódico se tienen que publicar, tanto a papel, como en redes, y por tanto la rapidez es muy importante, porque cuanto antes las tengan, antes publicaran la noticia. Una vez termines todo eso, habrá terminado tu jornada de trabajo.
¿Después de ver todo el procedimiento que hay detrás, entiendes ahora un poco más que no solo es pulsar un botón y hacer la foto?
Supuestamente os he dejado una idea más clara del trabajo que lleva hacer un reportaje, evidentemente eso es solo para un jugador, luego si tienes que hacer el partido completo para un club o hacer varios jugadores, lleva mucho más trabajo, pero bueno eso ya os lo contaré otro día que si no se hará muy largo. Lo único que quería era que entendieseis que hacer un reportaje fotográfico lleva más trabajo de lo que parece, espero haberos dejado una idea. Si tenéis alguna duda no dudéis en contactarme.